Por El Nuevo Diario - 28 de agosto, 2025 - Artículo Original |
El momento en que los Reales comprendieron que tenían un relevista especial llegó el 5 de junio en el Busch Stadium. Tras desperdiciar un salvamento en el Juego 1 ante los Cardenales, el dominicano Carlos Estevez regresó al montículo en el Juego 2 y dominó a los mismos bateadores, logrando su 18vo rescate de la temporada.
“Estaba rezando para volver a lanzar. Fue divertido porque eran los mismos bateadores y saqué un inning de 1-2-3. Ahí sentí que podía dejar atrás ese día”, recordó Estévez.
La resiliencia mostrada impresionó a sus compañeros. Daniel Lynch IV confesó que lo tomó como un ejemplo: “Tienes que querer la próxima oportunidad, especialmente tras una mala salida. Así es como mejoras”.
Hoy, con una efectividad de 2.62, Estévez acumula 35 salvamentos, empatado en el liderato de Grandes Ligas con Robert Suárez. Con un porcentaje de éxito del 85.4%, ha rescatado más de la mitad de las victorias de Kansas City en 2025. Su meta: unirse a Dan Quisenberry y Jeff Montgomery como los únicos relevistas de los Reales en liderar la Liga Americana en salvamentos.
A sus 32 años, Estévez no se destaca por la velocidad, sino por su capacidad de lanzar strikes y mantener a los bateadores fuera de balance. Su verdadero valor está en la constancia y en el liderazgo dentro del bullpen y el clubhouse.
El dominicano también se ha convertido en mentor, guiando a jóvenes como el venezolano Ángel Zerpa y su compatriota Steven Cruz. “Ha sido genial para mí mientras aprendo a lanzar en situaciones importantes”, comentó Zerpa.
Con los Reales en la lucha por los playoffs, Estévez y Lucas Erceg son los brazos más confiables para cerrar partidos. El quisqueyano tiene claro su objetivo:
“Quiero conseguir tantos salvamentos como pueda. Los números importan, pero lo más importante es que los Reales ganen juegos”.
Recibe todas nuestras novedades inmediatamente en tu correo electrónico.