Peter O'Brien carga sobre su espalda la ofensiva de los taurinos.
Si usted, por X o Y razón, se desconectó del torneo otoño-invernal dominicano el 19 de octubre, día que los Astros avanzaron a la Serie Mundial a costa de los Yanquis, y dejó a los Toros agonizando en el sótano con 1-6 se puede sorprender con el cambio radical vivido por los romanenses desde entonces.
De considerar activar el plan B (despedir a Lino Rivera y sustituirlo con Arturo de Freites) en las escasas butacas ocupadas del
Francisco Micheli se ha pasado a un entusiasmo desbordado en el que rebuscar en Google por la racha de victorias de la Lidom es un ejercicio que se repite jornada tras jornada.
Los taurinos no han perdido en 11 días, hilvanan una cadena de ocho triunfos, saltaron del sexto al segundo lugar con un abrumador diferencial de +31 carreras en el trayecto al pisar la goma 54 veces y solo aceptar 23 (los juegos pasaron 7-3).
Se impusieron con holgura dos veces a los
Gigantes (11-1 y 10-4), por la mínima a
Escogido (7-6) y
Estrellas (3-2) y sacaron casta ante las
Águilas el miércoles cuando caían 4-3 en el noveno, con bases limpias, dos outs y lograron dar vuelta a la pizarra, en Santiago.
El jardinero cubano
Dairon Blanco sobresale en el ataque en el trayecto con una línea ofensiva de .444/.500/.481 en promedio de bateo/OBP/slugging; junto al estadounidense
Peter O'Brien (.345/ 486/. 655) y los dominicanos
Yamaico Navarro (.323/.371/. 419) y
Alen Hanson (.435/ .500/ .455).
En la racha, la ofensiva colectiva naranja batea para .293 (la liga lo hace para .249 con el
Licey en la cola en .196), se embasa en el 36% de las veces que va a batear, ha disparado 80 imparables (contra 49 azules) y promedia .432 con corredores en posición de anotar (74-32), de acuerdo con el sitio especializado beisboldata.com.
El estadounidense
Peter O'Brien es la principal fuerza ofensiva del equipo en el curso. Lleva 13 carreras remolcadas, 15 hits, dos vuelacercas, cuatro dobles y un triple con una línea de .300/.455/.540.
El pitcheo también ha estado a la altura. Los taurinos han utilizado el menor número de lanzadores (45) y llevan el mejor porcentaje de carreras limpias (1.86).
De momento van a mitad de camino si buscan superar la racha de triunfos de todos los tiempos, impuesta en el curso 2006-2007 por los
Gigantes del Cibao, que lograron 14, de acuerdo con la Enciclopedia Total del Béisbol Invernal Dominicano del periodista e historiador Félix García Estrella.
Solo el
Escogido, que navega sin mayores traumas, presenta mejor marca que los Toros, cuando se han disputado 45 de los 150 partidos (30%) del calendario.
Alerta en Macorís